La respiración consciente

Una mujer y un hombre respirando felizmente
Facebook
LinkedIn
Twitter
Telegram

El trabajo con la respiración consciente es el trabajo con la vida.

Un cuerpo que respira es un cuerpo que está vivo. La vida se manifiesta a través del aire que inhalamos, y lo que nos sobra y, por tanto, ya no necesitamos, sale a través del aire que exhalamos.

Existe una relación muy grande entre como respiramos y como vivimos. Si algo nos da miedo, nos paraliza y nos pone en apnea. O algo nos angustia la respiración puede entrecortarse. O estamos tristes, la respiración se puede volver compungida. La consecuencia, en todos los casos, es más contracción y menos vida y por tanto más paralización y menos expansión.

Un buen trabajo con la respiración consciente ayuda a liberar tensiones, angustias, miedos y tristezas. Ayuda, por tanto, a pasar a una situación más expansiva y con más posibilidades, abre perspectivas y potencia el poder interior.

Te hace mirar a la vida y soltar las viejas experiencias de muerte.

Beneficios de las Respiración Consciente

  • La respiración limpia viejas ataduras y emociones densas, arrastra lo viejo e innecesario y renueva las células, previniendo enfermedades y potenciando la salud.
  • La respiración te conecta con quien eres realmente y potencia tu conexión con tu esencia. Multiplica tus facultades y te permite captar más en todos los ámbitos de la vida.
  • La respiración puede, sencillamente es poder. Todo en el universo respira. El movimiento de muchos elementos del cosmos se asemeja a la inhalación y a la exhalación. Cada ser vivo del Cosmos respira. En el fondo, todo es respiración.

El trabajo con la Respiración Consciente

El objetivo final del trabajo terapéutico con la respiración consiste en ayudar al cliente a que conecte con su respiración interior. Cada persona tiene una respiración concreta y personal, y esa es la que, a esa persona le lleva a la vida. Esto puede llevar varias sesiones.

El comienzo del trabajo con el cliente, consiste en hacerle respirar conscientemente alterando inhalaciones con mayor intensidad, con inhalaciones con menor intensidad, teniendo en cuenta en la inhalación, la potencia o sutilidad, la profundidad o superficialidad, si son cortas o largas, continuas o discontinuas, iguales o distintas, etc …

Lo que siempre tiene que estar presente en una sesión de respiración es la conciencia y la conexión. El cliente, respire como respire, es bueno que esté permanentemente consciente de su respiración y el terapeuta debe ayudarle a conectar conscientemente inhalación con exhalación para que la sesión sea un éxito. La labor del terapeuta consiste en recordarle amorosamente al cliente, que no debe olvidarse de respirar conscientemente.

La inhalación debe ser, en todos los casos, consecuencia de la inhalación, Así como la inhalación puede potenciarse hasta que el cliente conecte con su respiración, la inhalación no debe manipularse, simplemente permitirse. La inhalación que ocurra es siempre la perfecta. El cuerpo debe liberar como le parezca oportuno, y debemos darle todo el permiso.

El final del proceso se da cuando el cliente logra convertirse en su propia respiración y permite, desde la confianza, que esta se lleve lo que ya no necesita, para que aflore por si solo el lugar que realmente necesita, sin controlar el proceso desde la mente. La respiración es sabia y decide, y cliente y terapeuta simplemente permiten que ella ejecute.

El trabajo con la respiración es un acto de confianza. Y aparezca lo que aparezca, la única norma es seguir respirando. Si aparece angustia, sigue respirando y este se acabará yendo. Al aflora la tristeza, sigue respirando y la emoción por si sola se transformará. Cuando te aparece un gran maestro, sigue respirando y pronto aparecerá la experiencia del éxtasis.

La Respiración consciente y la Prosperidad

¿Qué relación existe entre respiración y prosperidad?. TODA. Como ya hemos dicho en otros artículos, la energía en el universo es enormemente abundante, tan abundante como el aire sano de la naturaleza.

  • Al respirar transformamos nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones.
  • Al respirar conscientemente inhalamos la abundancia del universo y soltamos nuestros viejos pensamientos y nuestras viejas emociones asociadas a la carencia.
  • Al conectar con nuestra respiración permitimos que nuevas y maravillosas ideas afluyan a nuestra vida y que los viejos obstáculos se queden para siempre en el pasado.

Si quieres ir hacia la vida y hacia la prosperidad, solo hay una norma RESPIRA!!!!!!!!

¿Existe algún otro lugar que no sea la vida? RESPIRA, RESPIRA Y RESPIRA. GRACIAS.

Artículos destacados

¿Todavía no tienes tu regalo?

Solicita aquí el acceso a mi masterclass y el ebook «10 vitaminas para la prosperidad». Te sorprenderás de todo lo que eres capaz de lograr.